Esta web utiliza 'cookies' propias mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas. Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Más información Cerrar

Términos de uso

IMPORTANTE: Lea estos Términos de Uso atentamente ya que contienen Información sobre sus Derechos y Obligaciones

TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO DE LA PLATAFORMA «ON LINE» PAZIENTE BIZIA-PACIENTE ACTIVO DE OSAKIDETZA

OBJETO DE LA PLATAFORMA

Las presentes Cláusulas tienen por objeto establecer las Condiciones Generales de Uso de la Plataforma on line del programa Paziente Bizia-Paciente Activo de Osakidetza (en adelante, “LA PLATAFORMA”), mediante la cual se ofrecen talleres on line donde se enseña a entender la enfermedad, a responsabilizarse de su salud y a tomar decisiones, a personas que padecen enfermedades crónicas o a quienes son responsables de su cuidado, para que puedan conseguir un mejor estado de salud. Son talleres de educación entre iguales; es decir, son dirigidos por personas que tienen una enfermedad crónica, o por sus cuidadores o cuidadoras. En ellos, se aprende a usar herramientas para hacer frente a problemas, cómo proponerse objetivos de cambio de hábitos, técnicas de comunicación con la familia y el equipo profesional sanitario, técnicas de relajación, manejo emocional e información sobre el ejercicio físico, nociones de nutrición, uso apropiado de la medicación y conocimientos básicos sobre la enfermedad. En definitiva, se ofrece información básica sobre la enfermedad, y se trabajan herramientas y habilidades que van a facilitar que la ciudadanía sea más activa y responsable en el cuidado de su salud.

 

LA PLATAFORMA es propiedad íntegra de Osakidetza.

 

Osakidetza es un Ente Público de Derecho Privado adscrito al Departamento de Salud del Gobierno Vasco, que tiene como finalidad la provisión de servicios sanitarios en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma del País Vasco, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 8/1997, de 26 de junio, de Ordenación sanitaria de Euskadi y el Decreto 255/1997, de 11 de noviembre, por el que se establecen los Estatutos Sociales del Ente Público.

 

ACEPTACIÓN DE NORMAS

Las presentes Condiciones de Uso regulan el acceso y la utilización de LA PLATAFORMA así como los contenidos que se muestren o pongan a disposición de las personas usuarias de LA PLATAFORMA.

 

Clicando en el botón “Aceptar”, al pie de las presentes condiciones, la persona usuaria manifiesta que ha leído y acepta cumplir con todo lo dispuesto en el presente documento.

 

A los efectos de lo dispuesto en las presentes Condiciones de Uso, se entiende como contenido los textos, diseños, índices, formas, fotografías, videos, audio, imágenes, opiniones y, en general, cualquier información capaz de reproducirse, distribuirse y transformarse a través o mediante LA PLATAFORMA.

 

MODIFICACIÓN DE NORMAS

Osakidetza se reserva el derecho de revisar y modificar las presentes Condiciones de Uso en cualquier momento, entre otros, por motivos legales, técnicos o por cambios en LA PLATAFORMA, así como modificaciones que pudieran derivarse de decisiones corporativas. Cuando esto ocurra, se publicarán las nuevas condiciones en LA PLATAFORMA, y si se continuara utilizando, se asume que la persona usuaria acepta las modificaciones introducidas. Si la misma no estuviera de acuerdo con las modificaciones realizadas, debe dejar de utilizar LA PLATAFORMA.

 

El acceso a ciertos contenidos y la utilización de algunas funcionalidades de LA PLATAFORMA pueden encontrarse sometidas a determinadas Condiciones Particulares, que, según los casos, sustituirán, completarán y/o modificarán las presentes Condiciones de Uso.

 

La recogida y tratamiento de datos personales, así como el ejercicio de los derechos sobre dichos datos, se regirán por la normativa aplicable y por las presentes Condiciones de Uso.

 

ACCESO A LA PLATAFORMA Y COLOCACIÓN DE CONTENIDOS

A partir del momento en que se le asigne a un taller y tenga acceso a LA PLATAFORMA, la persona usuaria podrá/deberá:

 

 

Con carácter general la colocación de contenidos en LA PLATAFORMA corresponde a profesionales de Osakidetza, así como a quien Osakidetza autorice expresamente. Este acceso a la gestión y administración de los contenidos se realizará mediante la utilización de un nombre de usuario y una contraseña. La colocación de cualquier documento, texto, imagen, vídeo o información es responsabilidad exclusiva de quien lo haga. Se entiende que, por la mera colocación de un documento, texto, imagen, video, audio o cualquier otra información, quien lo haya facilitado renuncia al ejercicio de derechos inherentes a la propiedad que pudiera corresponderle sobre la documentación o información colocada.

 

Igualmente, ha de entenderse que la colocación de documentos, textos, imágenes, video, audio o cualquier otra información que tengan reconocida una propiedad intelectual o industrial, en contra de la voluntad de sus autores y autoras, será siempre exigible frente a quien realice la acción contraria al régimen de propiedad que corresponda.

 

En este caso, Osakidetza se reserva el derecho de poner en conocimiento y colaborar con las autoridades competentes, si detectase cualquier infracción de la legislación vigente o si tuviera constancia de cualquier actuación ilícita, pudiendo borrar y/o eliminar de LA PLATAFORMA los contenidos que dieran lugar a ello.

 

PERSONAS USUARIAS PROFESIONALES DE OSAKIDETZA

LA PLATAFORMA alberga todos aquellos contenidos que las personas usuarias profesionales de Osakidetza vinculadas a las actividades de LA PLATAFORMA consideren pertinentes para los fines de la misma.

 

Dichas personas, terapeutas, como gestoras de las convocatorias y actividades realizadas a través de LA PLATAFORMA, tendrán acceso a toda la información de las personas participantes asignadas a sus respectivos grupos, con el objetivo de colaborar con ellas y apoyarles durante el taller.

 

Deberán observarse las normas, funciones y obligaciones del Documento de Seguridad de Osakidetza (ver en intranet corporativa Documento de Seguridad Osakidetza).

 

OTRAS PERSONAS USUARIAS NO PERTENECIENTES A OSAKIDETZA

LA PLATAFORMA debe ser usada, en el ámbito de la actividad de Osakidetza que le es propia. Los datos para el acceso a LA PLATAFORMA se obtienen de aquellos que sean facilitados por las propias personas usuarias participantes, de acuerdo con la Política de privacidad y protección de datos personales, y de las presentes Condiciones de Uso.

 

Únicamente los profesionales de Osakidetza podrán crear contenidos o editarlos.

 

Las personas usuarias participantes que no sean profesionales de Osakidetza, previa aceptación de los términos y condiciones de uso podrán participar mediante comentarios a través del foro de LA PLATAFORMA.

 

CONFIDENCIALIDAD

Osakidetza y sus profesionales, así como cualquier otra entidad y sus trabajadores, que intervengan en el desarrollo de las actividades relacionadas con el funcionamiento y los fines de LA PLATAFORMA, están obligados, en virtud de la legislación vigente, a un deber de confidencialidad sobre los datos personales a los que tengan acceso.

 

Asimismo, se recuerda que ninguna persona participante en las actividades desarrolladas a través de LA PLATAFORMA debe compartir fuera de dicho ámbito información correspondiente al resto de personas que participan en dichas actividades.

 

Se recomienda a las personas participantes que utilicen un alias o seudónimo durante las actividades que se desarrollen a través de LA PLATAFORMA.

 

La participación es voluntaria y la persona participante no está obligada a compartir información sobre sí misma si no lo desea.

 

 

RESPONSABILIDADES Y EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS

Las personas usuarias están obligadas a hacer un uso razonable de LA PLATAFORMA, de conformidad con la finalidad para la que se ha creado, según se indica en el apartado inicial OBJETO DE LA PLATAFORMA.

 

Osakidetza pone LA PLATAFORMA a disposición de las personas usuarias, asumiendo única y exclusivamente la responsabilidad derivada de la diligencia que le pudiera ser exigible por Ley. Osakidetza no asumirá ninguna responsabilidad, ya sea directa o indirecta, derivada del mal uso o del uso fraudulento o ilícito que se realice de LA PLATAFORMA.

 

Osakidetza hará todo lo razonablemente posible para vigilar la legalidad de los contenidos (ya sean en formato texto, video, audio, etc.) que se expongan en LA PLATAFORMA.

 

No obstante, las personas usuarias serán las únicas responsables de los contenidos de cualquier tipo que se publiquen o compartan a través de LA PLATAFORMA

 

En especial, Osakidetza no podrá ser considerada responsable editorial y/o de intermediación, y se declara expresamente que el Ente público no se identifica con ninguno de los contenidos que las personas usuarias de LA PLATAFORMA puedan emitir a través de ésta, de cuyas consecuencias se hace enteramente responsable a la persona usuaria emisora de las mismas.

 

Osakidetza podrá limitar el almacenamiento, publicación, distribución o compartición en LA PLATAFORMA de contenidos, pudiendo instalar, si así se entendiera oportuno, filtros a tales efectos.

 

Lo anterior no supone, en modo alguno, la obligación de Osakidetza de controlar los contenidos que puedan exponerse en LA PLATAFORMA, sino la voluntad de evitar, en la medida de lo posible, que a través de LA PLATAFORMA puedan publicarse, distribuirse o compartirse contenidos, comentarios u opiniones que puedan ser considerados difamatorios, racistas, sexistas, xenófobos, discriminatorios, pornográficos, violentos o que, de cualquier modo contraríen la moral, el orden público o las buenas costumbres, o resulten claramente ilícitos o ilegales o, en definitiva, resulten ajenos a la finalidad de LA PLATAFORMA.

 

Las personas usuarias son las únicas responsables de custodiar sus claves de acceso, así como frente a los posibles perjudicados por los daños y/o perjuicios que se pudiesen ocasionar a Osakidetza y/o a terceras personas debido a un uso no autorizado de las mismas.

 

De la misma forma, en ningún caso Osakidetza responderá de:

 

OBLIGACIÓN DE HACER UN USO CORRECTO DE LA PLATAFORMA. USOS NO PERMITIDOS

La persona usuaria se compromete a hacer un uso adecuado de LA PLATAFORMA y a no emplearla para incurrir en actividades ilícitas o contrarias a la buena fe y al ordenamiento legal (a título meramente indicativo y no exhaustivo); provocar daños en los sistemas físicos y lógicos del responsable, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados, sin olvidar todos aquellos que vulneren o transgredan el honor, la intimidad personal o familiar y a la imagen de las personas, de los derechos de propiedad y de toda otra naturaleza pertenecientes a un tercero como consecuencia de la transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición, recepción, obtención o acceso a los contenidos o la imagen de terceros; la realización de actos de competencia desleal y publicidad ilícita como consecuencia de la transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición, recepción, obtención o acceso a los contenidos; la falta de veracidad, exactitud, exhaustividad, pertinencia y/o actualidad de los contenidos dejando la persona usuaria, en todo caso, indemne a Osakidetza frente a cualquier reclamación, judicial o extrajudicial.

 

Todas aquellas aportaciones que sean consideradas como contenidos no pertinentes a la finalidad de LA PLATAFORMA serán eliminadas de la misma.

 

La persona usuaria es la única responsable de los comentarios, contenidos y archivos de cualquier naturaleza (entiéndase vídeo, audio, texto, etc.) que pueda poner a disposición a través de LA PLATAFORMA, por ello se obliga a no publicar o subir ningún contenido o archivo que esté sujeto a derechos de propiedad intelectual o industrial de terceros, salvo que el titular legal de dichos derechos le haya otorgado una licencia o autorización formal conforme a la licencia que rige en la presente plataforma.

 

LA PLATAFORMA cuenta con un sistema de moderación de comentarios a fin de evitar la publicación de aquellos contenidos que infrinjan las presentes Condiciones de Uso.

 

No está permitido y, por tanto, sus consecuencias serán de exclusiva responsabilidad de las personas usuarias, el acceso o la utilización de LA PLATAFORMA con finalidades contrarias a la ley o no autorizadas en las presentes Condiciones de Uso en las que existan conflicto de intereses con la persona autora del contenido.

 

A todos estos efectos, Osakidetza se reserva el derecho de poner en conocimiento y colaborar oportunamente con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y con las autoridades judiciales competentes, si se detectase cualquier infracción de la legislación vigente o si se tuviera sospecha de cualquier actuación ilícita.

 

 

CANCELACIÓN DEL ACCESO, SERVICIOS Y CONTENIDOS.

Osakidetza podrá suspender o cancelar el acceso de las personas usuarias automáticamente, sin previo aviso. En ningún caso, tal suspensión o cancelación dará derecho a indemnización alguna.

 

Osakidetza podrá, a su sola discreción, denegar, retirar, suspender y/o bloquear en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso a aquellas personas usuarias que incumplan estas condiciones, pudiendo eliminar su cuenta y toda la información relativa a la misma o, en su caso, denegarle el acceso a tales archivos o a la propia plataforma.

 

Asimismo, la persona usuaria que lo considere oportuno tiene la posibilidad de informar a Osakidetza de aquellos contenidos, comentarios y personas usuarias que puedan estar vulnerando dichas condiciones de uso. En caso que se compruebe la veracidad de dichas denuncias, Osakidetza podrá, según lo establecido en los párrafos anteriores, borrar o cancelar los contenidos denunciados.

 

PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL

Osakidetza, con la salvedad hecha seguidamente, es la titular de todos los derechos de propiedad industrial e intelectual relativos a LA PLATAFORMA. Su denominación, así como otros signos distintivos (gráficos o denominativos) que aparecen en LA PLATAFORMA, son propiedad exclusiva de Osakidetza. Por consiguiente, queda prohibida su utilización por parte de terceros que carezcan de autorización expresa por parte de Osakidetza.

 

Autoría. Ningún artículo, página, comentario, imagen, audio, vídeo, enlace, etc. que se publique en LA PLATAFORMA se considerará anónimo.

 

Ni LA PLATAFORMA, ni su contenido puede ser copiado, reproducido, distribuido o utilizado para la creación de trabajos ajenos a ésta sin el consentimiento explícito y por escrito de la Dirección General de Osakidetza.

 

UTILIZACIÓN DE CONTENIDO

Al publicar, distribuir o compartir cualquier tipo de contenido en LA PLATAFORMA, la persona usuaria concede una licencia a Osakidetza para la reproducción, distribución, modificación y, en general, cualquier acto de implementación, desarrollo y/o explotación respecto de ese contenido, sin perjuicio de que, en su caso, y de tener una acogida favorable, Osakidetza pudiera establecer algún tipo de reconocimiento o compensación para quien(es) lo hubieran aportado o desarrollado.

 

Únicamente la persona usuaria podrá publicar, distribuir o compartir en LA PLATAFORMA contenido respecto del cual posea los pertinentes derechos de reproducción, distribución, modificación y/o transformación que le permitan realizar las mencionadas actuaciones respecto de dicho contenido. En particular, y en relación con el contenido que el usuario publique, distribuya o comparta en LA PLATAFORMA:

 

Cualquier persona que detecte que algún contenido publicado o compartido en LA PLATAFORMA se ha incluido en la misma contraviniendo derechos de propiedad intelectual o industrial y/o principios del derecho al honor, intimidad o a la propia imagen o de cualquier otro derecho, podrá comunicarlo a Osakidetza, para que ésta lleve a efecto las acciones oportunas.

 

BUENAS PRÁCTICAS

Queda terminantemente prohibida la realización de cualquier actividad publicitaria por las personas usuarias en LA PLATAFORMA. En tal sentido, se entiende por actividad publicitaria cualquier actuación, en el ejercicio de una actividad comercial, industrial, artesanal o profesional con el fin de promover de forma directa o indirecta la contratación de bienes muebles o inmuebles, servicios, derechos y/u obligaciones.

 

Se procurará que la utilización del lenguaje sea siempre correcta y respetuosa con los usos y costumbres, evitándose la utilización de términos inadecuados y/o soeces.

 

Caducidad. Osakidetza se reserva el derecho a suprimir, en cualquier momento y sin previo aviso, los contenidos carentes de significado o utilidad, así como aquellos que no hayan sido actualizados o renovados.

 

Publicidad y spam. Está totalmente prohibida la publicación de contenidos o enlaces comerciales, publicitarios y promocionales, así como cartas en cadena; de esta norma se excluye la inclusión de enlaces para el reconocimiento de la autoría de las plantillas, extensiones, imágenes o contenidos multimedia que utilice LA PLATAFORMA. Asimismo, se prohíbe el envío masivo, repetitivo e intencionado de un mismo comentario a LA PLATAFORMA.

 

Autoría. Ningún artículo, página, comentario, imagen, audio, vídeo, enlace, etc. que se publique en LA PLATAFORMA se considerará anónimo

 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Se informa a las personas usuarias que se registren que sus datos serán tratados por Osakidetza tal y como se informa seguidamente.

 

Para utilizar LA PLATAFORMA, se puede requerir a la persona usuaria que proporcione informaciones para identificarle directamente. Esto incluye informaciones de contacto. Además de estos datos necesarios para el registro en LA PLATAFORMA, la persona usuaria puede proporcionar información sobre hábitos de vida.

 

Osakidetza ha adoptado las medidas necesarias para evitar la alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado de los datos personales, habida cuenta en todo momento del estado de la tecnología, no obstante, la persona usuaria debe ser consciente de que las medidas de seguridad en Internet no son inexpugnables.

 

En relación con el tratamiento de los datos personales de las personas usuarias de LA PLATAFORMA, se incluye seguidamente la información requerida por el artículo 13 del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) [REGLAMENTO (UE) 2016/ 679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO - de 27 de abril de 2016 - relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos]:

 

Nombre del Tratamiento

ENTORNOS EDUCACIONALES EN CUIDADOS DE LA SALUD

Responsable del Tratamiento y datos de contacto

Osakidetza – Servicio vasco de salud / Dirección División de Asistencia Sanitaria

  • C/ Álava, 45 – 01006 Vitoria-Gasteiz

Delegado de Protección de Datos de Osakidetza:

Fines del tratamiento

Gestionar y desarrollar tratamientos terapéuticos individuales o grupales y talleres de educación en autocuidados orientados a pacientes donde se enseña a entender la enfermedad, a responsabilizarse de su salud y a tomar decisiones adecuadas sobre ella.

Plazo de conservación

Hasta la finalización de cada actividad educacional y por el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.

Base jurídica del tratamiento

Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento conforme a Ley 8/1997 de 26 de junio de Ordenación Sanitaria de Euskadi.

Destinatarios

No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Ejercicio de derechos

La persona interesada podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión de sus datos, y la limitación u oposición a su tratamiento dirigiendo una comunicación por escrito a Osakidetza – Dirección División de Asistencia Sanitaria, C/ Álava, 45 – 01006 Vitoria-Gasteiz, en la que se incluya una copia de su DNI u otro documento identificativo equivalente.

La persona interesada, dispone igualmente del derecho a reclamar ante la Agencia Vasca de Protección de Datos.

 

 

Asimismo, en caso de que se considere pertinente el traslado de parte de la información al Historial Clínico, también se incluye la siguiente información:

 

Nombre del Tratamiento

HISTORIAL CLINICO

Responsable del Tratamiento y datos de contacto

Osakidetza – Servicio vasco de salud / Dirección División de Asistencia Sanitaria

  • C/ Álava, 45 – 01006 Vitoria-Gasteiz

Delegado de Protección de Datos de Osakidetza:

Fines del tratamiento

Disponer de los datos de la Historia Clínica del paciente para el seguimiento del mismo; gestión de la actividad asistencial; estudios de morbilidad; gestión financiera; actividad docente; producción de estadísticas e investigación sanitaria.

Plazo de conservación

Mínimo: 5 años tras el alta del episodio asistencial. Articulado según lo que establezca la Comisión de valoración, selección y expurgo de la documentación clínica (COVSEDOC).

Base jurídica del tratamiento

Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento conforme a Ley 8/1997, de 26 de junio, de Ordenación Sanitaria de Euskadi y Decreto 38/2012, de 13 de marzo, sobre historia clínica y derechos y obligaciones de pacientes y profesionales de la salud en materia de documentación clínica.

Destinatarios

  • Departamento de Salud del Gobierno Vasco
  • Ministerio de Sanidad
  • INSS
  • Autoridades judiciales
  • Entidades aseguradoras, según previsiones legales
  • Espacio sociosanitario

Ejercicio de derechos

La persona interesada podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión de sus datos, y la limitación u oposición a su tratamiento dirigiendo una comunicación por escrito a Osakidetza – Dirección División de Asistencia Sanitaria, C/ Álava, 45 – 01006 Vitoria-Gasteiz, en la que se incluya una copia de su DNI u otro documento identificativo equivalente.

La persona interesada, dispone igualmente del derecho a reclamar ante la Agencia Vasca de Protección de Datos.

Procedencia y Categorías de datos

Los datos proceden de la propia persona interesada, del Departamento de Salud del Gobierno Vasco y de personal sanitario de Osakidetza.

Datos: identificativos; de características personales; de salud.

 

Por otro lado, la persona o personas cuyos datos personales se recaban pueden dirigirse a la persona Delegada de Protección de Datos, con carácter previo a la presentación de una reclamación, contra el órgano Responsable o la persona Encargada del tratamiento, ante la Agencia Vasca de Protección de Datos.

Se dispone de información sobre otros aspectos de interés en materia de protección de datos en el Ente Público Osakidetza en la siguiente página web:

https://www.osakidetza.euskadi.eus/proteccion-de-datos-de-caracter-personal-en-osakidetza/ab84-oskcon/es/

https://www.osakidetza.euskadi.eus/datu-pertsonalen-babesa-osakidetzan/ab84-oskcon/eu/

COOKIES

Las cookies son archivos que se pueden instalar en su dispositivo a través de las páginas web. Son útiles para prestar servicios de la sociedad de la información. Por ejemplo, facilitan a una página web guardar y recuperar información (número de páginas visitadas, idioma preferido, etc.) sobre los hábitos de navegación de la persona usuaria o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para su reconocimiento y mejorar así el servicio ofrecido.

 

Las cookies pueden ser “propias” y “de terceros” en función de la entidad que gestiona las cookies; según el plazo de tiempo que permanecen en el navegador pueden ser “de sesión” o “persistentes”. Por último, según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos, pueden ser: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies analíticas, cookies publicitarias y cookies de publicidad basada en el comportamiento.

 

Osakidetza asume que usted acepta el uso de cookies. No obstante, muestra información sobre su Política de cookies en su página web. Ante esta información usted puede modificar la configuración de su navegador: puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador o desde las opciones de privacidad del equipo desde el que accede a nuestras páginas web [En caso que no permita la instalación de cookies en su navegador es posible que no pueda acceder a alguna de las secciones de esta web].

 

También es posible gestionar las cookies en su navegador a través de herramientas como:

Cookies utilizadas:

 Cookie

Finalidad de la cookie

Tipo

Proveedor

Duración

_pax_cookies_policy

Indicar aceptación de las cookies

Técnica

PAX

Caduca en 1 año

_pax_session

Mantener la sesión del usuario

Técnica

PAX

Caduca al finalizar la sesión de navegación

 

CIBERSEGURIDAD Y MONITORIZACIÓN

En virtud de lo establecido en la Directiva (UE) 2016/1148 del Parlamento Europeo y del Consejo de 6 de julio de 2016 relativa a las medidas destinadas a garantizar un elevado nivel común de seguridad de las redes y sistemas de información en la Unión, las actividades que realice la persona usuaria a través de LA PLATAFORMA, serán registradas por Osakidetza, reteniendo la información necesaria para monitorizar, analizar, investigar y documentar incidentes de seguridad que puedan comprometer la disponibilidad, autenticidad, integridad o confidencialidad de las informaciones almacenadas, transmitidas o tratadas a través de LA PLATAFORMA, o los servicios correspondientes ofrecidos por LA PLATAFORMA. Todo ello, garantizando el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen de las personas usuarias, y de acuerdo con la normativa sobre protección de datos personales.

 

USO DE ENLACES

No está permitida la utilización de cualquier recurso técnico, lógico o tecnológico en virtud del cual, cualquier persona, usuario o no de LA PLATAFORMA, pueda beneficiarse, directa o indirectamente, con o sin lucro, de los contenidos de LA PLATAFORMA.

 

Ningún usuario podrá insertar en un sitio web, blog, foro o perfil de cualquier red social, un enlace, hiperenlace, vínculo, hipervínculo o similar que redireccione a URLs de contenidos de LA PLATAFORMA. Si Osakidetza detectara algún enlace de estas características, que pudiera vulnerar las presentes Condiciones de Uso, estará plenamente legitimada para actuar con el fin de eliminar ese enlace y, en su caso, ponerlo en conocimiento de las autoridades competentes.

 

LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN

La normativa vigente se encargará de determinar las normas legales que deban regir y la jurisdicción que deba conocer de las relaciones entre Osakidetza y las personas usuarias de LA PLATAFORMA. Ello no obstante, en aquellos casos en los que dicha normativa vigente no prevea la obligación para las partes de someterse a un fuero determinado, Osakidetza y las personas usuarias, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles, se someten a los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Vitoria-Gasteiz.

 

Osakidetza, Marzo 2021

 

 

Para cualquier pregunta o notificación sobre el incumplimiento de estos Términos de Uso por favor diríjase a pacienteactivo@osakidetza.eus.

 

 


Volver